El Bosco: el pintor de los placeres y el Infierno

Descubrir a Jheronimus van Aken, pintor más conocido como El Bosco, a estas alturas es como descubrir que el sol sale por el este. No cabe duda de que es uno de los artistas más universales y que más han concitado -y concita- el interés de especialistas y público en general. No hay más que ver las largas colas que se han ido formando a lo largo del tiempo en que lleva abierta la exposición conmemorativa de su V centenario y que tiene como marco el madrileño museo de El Prado. La clausura, prorrogada quince días, se llevará a cabo el próximo día 25 de septiembre. Para los que hemos sido y somos asiduos de este museo algunas de las obras expuestas son sobradamente conocidas, ya que forman parte de la colección permanente de la pinacoteca. Hablo de La mesa de los pecados capitales, El carro del heno, La extracción de la piedra de la locura, varias versiones de Las tentaciones de San Antonio Abad o la estrella de la corona, el archifamoso Jardín de las delicias. Otras provienen de pa...